Inicio > Mascarillas > Actualización sobre Mascarillas Resmed con imanes: Tu Seguridad es Nuestra Prioridad

Actualización sobre Mascarillas Resmed con imanes: Tu Seguridad es Nuestra Prioridad

Facebook
X
LinkedIn
Email
Actualización sobre Mascarillas Resmed con imanes Tu Seguridad es Nuestra Prioridad

Queremos compartir con ustedes una actualización que hemos recibido de Resmed sobre el uso de las mascarillas con imanes. Esta información es especialmente relevante para aquellos que tienen ciertos tipos de implantes médicos.

La actualización se centra en la seguridad de aquellos que utilizan mascarillas con imanes y que también tienen dispositivos médicos como marcapasos, desfibriladores cardioversores implantables (DCI), neuroestimuladores, derivaciones de líquido cefalorraquídeo (LCR) y otros implantes similares. También se incluyen implantes metálicos con material ferromagnético, como clips de aneurisma/dispositivos de interrupción de flujo, bobinas embólicas, stents, válvulas, electrodos, implantes para restaurar la audición, implantes oculares, entre otros.

El fabricante sugiere una distancia mínima de 15 cm entre la mascarilla y estos implantes para garantizar la seguridad. Sin embargo, por precaución, si te encuentras dentro de este grupo, sería mejor considerar cambiar tu mascarilla.

Las mascarillas de Resmed con imanes incluyen los modelos nasales: Airfit N10, Airfit N20, Airtouch N20 y los oronasales: Airfit F20, Airtouch F20, Airfit F20 NV, Airfit F30, Airfit F30i.

Si actualmente usas uno de estos modelos y te identificas con alguno de los implantes mencionados, te pedimos que nos contactes lo antes posible. En Somno SAC, como distribuidores autorizados de Resmed en Perú, estamos aquí para ayudarte y hacer que este cambio sea lo más fácil y rápido posible. Tenemos disponibles opciones de mascarillas sin imanes en variedades nasales, oronasales y de almohadillas nasales.

Tu seguridad y comodidad son nuestra principal prioridad. Estamos comprometidos a brindarte el mejor cuidado y servicio, asegurándonos de que tengas acceso a las opciones más seguras para tu bienestar.

Por favor, no dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o necesitas más información. Agradecemos tu comprensión y cooperación en este asunto.

¡Cuídate mucho y gracias por confiar en nosotros!

Saludos cordiales.

Podrá encontrar mayor información en el siguiente enlace.

Relacionados

Las causas de los trastornos de sueños
Apnea del sueño
Las causas de los trastornos de sueños
Según la OMS, se estima que alrededor de 40% de la población mundial sufre de un trastorno del sueño, lo cual hace que no puedan descansar tranquilamente. Es importante mencionar, que esta enfermedad no es grave si se trata a tiempo.

Leer más…

Qué causa los ronquidos
Apnea del sueño
¿Qué causa los ronquidos?
El ronquido es un problema común que afecta a muchas personas, este puede ser más que un simple ruido molesto durante el sueño, así como también puede ser el indicio de un trastorno subyacente. Aquí te presentamos algunas de las posibles causas del ronquido:

Leer más…

Qué es la apnea del sueno
Apnea del sueño
¿Qué es la apnea del sueño?
Es un trastorno del sueño que tiene como principal síntoma la detención de la respiración al momento de dormir, y que podría causar cansancio o fatiga a pesar de haber dormido el tiempo suficiente.

Leer más…

¡Recibe novedades!

Recibe en tu correo promociones exclusivas, nuevos productos y consejos para dormir mejor.

¿Quieres más información sobre nuestros productos?

Contacto Formulario CPAP Somno