Inicio > Descanso Saludable > Test STOP-BANG para detectar el síndrome de apnea del sueño en adultos

Test STOP-BANG para detectar el síndrome de apnea del sueño en adultos

Facebook
X
LinkedIn
Email
Test STOP-BANG para detectar el síndrome de apnea del sueño en adultos

¿Qué esperas para realizarlo?

Cuestionario STOP-BANG

¿Ronca fuerte (tan fuerte que se escucha a través de puertas cerradas o su pareja le codea por roncar de noche)?

Si: No:

¿Se siente con frecuencia cansado, fatigado o somnoliento durante el día (por ejemplo, se queda dormido mientras conduce o habla con alguien)?

Si: No:

¿Alguien lo observó dejar de respirar o ahogarse/quedarse sin aliento mientras dormía?

Si: No:

¿Tiene o está recibiendo tratamiento para la presión arterial alta?

Si: No:

¿Presenta un Índice de masa corporal de más de35 kg/m2?

Si: No:

¿Tiene más de 50 años?

Si: No: 

¿El tamaño de su cuello es grande? (Medido alrededor de la nuez o manzana de Adán) Si es hombre, ¿el cuello de su camisa mide 17 in/43 cm o más?

Si: No:

Si es mujer, ¿el cuello de su camisa mide 16in/41 cm o más?

Si: No:

¿Su sexo es masculino?

Si: No:

Criterios de calificación:

Para la población en general

Bajo riesgo de AOS (Apnea Obstructiva del Sueño): Sí a 0-2 preguntas

Riesgo intermedio de AOS (Apnea Obstructiva del Sueño): Sí a 3-4 preguntas

Alto riesgo de AOS (Apnea Obstructiva del Sueño): Sí a 5-8 preguntas o

  • si respondió “sí” a 2 o más de las primeras 4 preguntas y es del sexo masculino
  • si respondió “sí” a 2 o más de las primeras 4 preguntas y su IMC es de más de 35kg/m2
  • si respondió “sí” a 2 o más de las primeras 4 preguntas y la circunferencia de su cuello es: (43cm en hombres, 41cm en mujeres)

Relacionados

Las causas de los trastornos de sueños
Apnea del sueño
Las causas de los trastornos de sueños
Según la OMS, se estima que alrededor de 40% de la población mundial sufre de un trastorno del sueño, lo cual hace que no puedan descansar tranquilamente. Es importante mencionar, que esta enfermedad no es grave si se trata a tiempo.

Leer más…

Qué causa los ronquidos
Apnea del sueño
¿Qué causa los ronquidos?
El ronquido es un problema común que afecta a muchas personas, este puede ser más que un simple ruido molesto durante el sueño, así como también puede ser el indicio de un trastorno subyacente. Aquí te presentamos algunas de las posibles causas del ronquido:

Leer más…

Qué es la apnea del sueno
Apnea del sueño
¿Qué es la apnea del sueño?
Es un trastorno del sueño que tiene como principal síntoma la detención de la respiración al momento de dormir, y que podría causar cansancio o fatiga a pesar de haber dormido el tiempo suficiente.

Leer más…

¡Recibe novedades!

Recibe en tu correo promociones exclusivas, nuevos productos y consejos para dormir mejor.

¿Quieres más información sobre nuestros productos?

Contacto Formulario CPAP Somno